![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQEgj-wfS-Q64u6893KFqWHEpPjoo7hTRGyOjkv2FN5Cz1CEBPK8dPr68XbwIpKjwfa20ewC9bCtQ5TfMK7zWCtBGe-ez6DMG1tth-ekYw9BeDtB_0r5GOiA_dFuxORDs3KBkbQHW6hWk/s320/LIM1.bmp)
viernes, 17 de agosto de 2007
jueves, 16 de agosto de 2007
PRUEBA DE LA SEGUNDA DERIVADA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRzR4pKv2Py7WNEk8Q7_FwXOFC_WF1lsqUdmK_GNNCR-jk-CKheGziZ8VkPWAiosUuyJYAH8ZuiQLvAYUX0k3ICUmwrkti5HYtPr9VGBD2r-0h__V8nYwdG3RMs5x4-SCAVdqN6pAH6SA/s320/SD.bmp)
Obtenga los extremos relativos de la función que se indica usando el criterio de la segunda derivada. Emplee la segunda derivada para determinar cualesquiera puntos de inflexión de la gráfica de la función y determine dónde la gráfica es cóncava hacia arriba y dónde lo es hacia abajo. Trace la gráfica correspondiente.
CONCAVIDAD Y PUNTOS DE INFLEXION
PRUEBA DE LA PRIMERA DERIVADA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi3jW_dyukYTQTIxRQ-wQOEt8nXvc-OGa3DKXvRaGL5argozGyekR3y67230FahnD_slY_I6lJXbbeB5HnzZzBjGzLG1ejJqv9YGeLElerJAAdE3-gigvS0Y5OJ366XOdb5GhYcgFrDJI/s320/PD.bmp)
(a) obtenga los extremos relativos de f aplicando la prueba de la primera derivada; (b) determine los valores x en los que ocurren extremos relativos; (c) determine los intervalos en los que f es creciente; (d) determine los intervalos en los cuales f es decreciente; (e) trace la gráfica correspondiente.
DERIVADAS
Calcular las derivadas de las siguientes funciones y simplificarlas a su mìnima expresion, las primeras cuatro funciones por definiciòn de derivada (lìmites) y todos los ejercicios por medio de fòrmulas de derivadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)