jueves, 16 de agosto de 2007






APLICACION DE MAXIMOS Y MINIMOS




PRUEBA DE LA SEGUNDA DERIVADA


Obtenga los extremos relativos de la función que se indica usando el criterio de la segunda derivada. Emplee la segunda derivada para determinar cualesquiera puntos de inflexión de la gráfica de la función y determine dónde la gráfica es cóncava hacia arriba y dónde lo es hacia abajo. Trace la gráfica correspondiente.

CONCAVIDAD Y PUNTOS DE INFLEXION


halle los puntos de inflexión de la gráfica de la función que se indica, si los hay. Determine dónde la gráfica es cóncava hacia arriba y dónde lo es hacia abajo. Trace la gráfica y muestre un segmento de cada tangente de inflexión

PRUEBA DE LA PRIMERA DERIVADA


(a) obtenga los extremos relativos de f aplicando la prueba de la primera derivada; (b) determine los valores x en los que ocurren extremos relativos; (c) determine los intervalos en los que f es creciente; (d) determine los intervalos en los cuales f es decreciente; (e) trace la gráfica correspondiente.

DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR


En los ejercicios 1 a 5, obtenga la primera y la segunda derivadas de las funciones:

DERIVADAS IMPLICITASW


En los siguientes ejercicios, halle dy/dx por medio del proceso de diferenciación implícita

Nùmeros crìticos


obtenga los números críticos de la función dada:


DERIVADAS

Calcular las derivadas de las siguientes funciones y simplificarlas a su mìnima expresion, las primeras cuatro funciones por definiciòn de derivada (lìmites) y todos los ejercicios por medio de fòrmulas de derivadas.

LIMITES


Resuelva los siguientes limites:

LIMITES LATERALES


LIMITES


Resuelve los siguientes limites: